Respondiendo a lo que ya está aquí.

Desde hace tiempo vengo sintiendo que la creatividad no es algo que viene “de mí”, sino algo que me atraviesa. Un río invisible, una fuerza natural que no puede atraparse, que no se impone… pero sí se puede escuchar, recibir, y cuidar.

En estos días estuve re-leyendo “Imagination in Action” de Shaun Mcniff, un libro que llegó a mí hace unos años, como lo hacen esas señales claras del universo: en el momento exacto. Me recordó que la creatividad no es algo reservado para quienes “la tienen dentro”, sino una energía viva, presente en todo lo que nos rodea. No es un talento, es una relación.

"El cambio comienza cuando somos más imaginativos en la forma en que pensamos sobre el acto creativo… accesible para todos."

Y es que no se trata de inventar desde el vacío, sino de responder. La autora sugiere que en lugar de ver la creación como algo que hay que provocar o forzar, aprendamos a participar en lo que ya está sucediendo. La vida misma, con sus ritmos, luces y sombras, ya es un acto creativo en constante movimiento.

“Acercarse a la creatividad como algo presente en todas partes… cambia el enfoque de iniciar algo en solitario a responder y participar con lo que ya está aquí.”

Esa frase me tocó profundamente. Me recordó a mis caminatas por el bosque, a los collages que nacen de flores secas, plumas encontradas, papeles que guardé sin razón lógica. Todo está ahí. Solo hay que prestar atención.

En un mundo que muchas veces nos empuja a producir, a ser originales a toda costa, a tener “éxito” visible, esta visión me devuelve la calma y me reconecta con la raíz de mi arte. Como dice el libro, “La perfección de cualquier habilidad compleja y creativa requiere tanto moverse y actuar, como reflexionar.”

Crear no es solo hacer. Es también detenerse, contemplar, sentir. Es saber que entre lo oculto y lo visible, entre la sombra y la luz, hay una danza que nos guía. Y es desde ese espacio intermedio que florece lo auténtico.

Hoy, quiero invitarte a mirar tu creatividad como mirarías a la naturaleza: con respeto, sin apuro, con asombro. Tal vez no necesitas “encontrar” inspiración, sino permitirte ser parte del flujo creativo que ya te rodea.

La próxima vez que sientas bloqueo o duda, haz una pausa. Observa una hoja —no tienes que estar en el bosque, puede ser la que cae en la acera o la que asoma entre el cemento. Escucha un silencio, incluso en medio del bullicio. Confía en que todo lo que necesitas ya está contigo.

🌱 Que esta verdad te acompañe: “crear es recordar que somos parte de algo más grande.” Y cuando lo olvides, Creation Elixir está aquí, como un susurro que te recuerda que tú también eres naturaleza creando.

Siguiente
Siguiente

Elixir Musical: Entre cuencos, rock y festivales